Síguenos

𝐃í𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐍𝐚𝐭𝐚𝐥𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐢𝐦ó𝐧 𝐁𝐨𝐥í𝐯𝐚𝐫

En esta fecha tan especial, recordamos el nacimiento de «El Libertador», un hombre cuya determinación y coraje forjaron el camino hacia la independencia de varias naciones sudamericanas.
Rendimos homenaje a Simón Bolívar y a todos aquellos que luchan día a día por el bienestar de nuestra tierra. Que su legado siga siendo una fuente de inspiración para las generaciones venideras.
Simón Bolívar, el «Libertador», nació en Caracas, Venezuela,
el 24 de Julio de 1783, hijo de Don Juan Vicente Bolívar y
Doña María de la Concepción Palacios y Blanco. Un
aristócrata, Simón Bolívar recibió una excelente educación de
sus tutores. A los quince años, al perder a sus padres, su tío,
Don Carlos Palacios, lo envío a España para seguir su
educación.
En España conoció a María Teresa Toro con quien se casó.
Poco después de volver a Venezuela, María Teresa murió. Su
muerte afectó a Bolívar tremendamente y juró nunca más
casarse, promesa que cumplió hasta su muerte. Más tarde
regresó a Europa con Simón Rodríguez y visitó Italia. Fue en
Roma, en el Cerro Aventino, que Simón Bolívar juró nunca
descansar hasta que Latinoamérica estuviera libre.
A su regreso a Venezuela en 1806, se dedicó inmediatamente a
la lucha para la independencia. Por influencias de la
Revolución Francesa, Simón Bolívar y muchos otros patriotas
latinoamericanos lucharon para libertar a Hispanoamérica del
dominio español en el sueño de formar una sola patria.
Pocos años después de la independencia, el sueño de Bolívar se vio frustrado debido a las divergencias
internas que llevaron a la fragmentación de la América. Desilusionado y rodeado de luchas políticas,
Bolívar murió en Santa Marta, Colombia, en 1830.